Holbox: Bienvenidos al paraíso.
- Lizzet Arriaga
- 17 may 2018
- 4 Min. de lectura
Holbox es una una pequeña, bella, rústica y casi virgen isla mexicana que se encuentra en el extremo norte del Estado de Quintana Roo. Realmente te cautiva desde el primer momento su tranquilo ritmo de vida, pues prácticamente no existe tránsito vehicular a excepción de algunas motonetas y carritos de golf eléctricos. Después de mi estancia, les puedo recomendar 1000% que la visiten, es por esto que les comparto algunos tips y cosas que hacer en este paradisíaco lugar:

1. El acceso a la Isla aún no es tan fácil, la opción más económica (aprox $300) es llegar al Aeropuerto de Cancún, ahí acercarse a los módulos de ADO (Autobúses de Oriente) y comentarles que vas a Holbox ya que te arman un paquetito que te incluye un autobús que te traslada del Aeropuerto a la Central de Autobuses, Autobús Cancún-Chiquila y finalmente el ferry que abordas en Chiquila para llegar a Cancún. 📷🛬📷🚌📷⛴
2. Los horarios de los autobuses Cancún-Chiquila son: 7:40, 9:00, 9:40 y 12:50 hrs. Hay varias compañías de Ferry, estos salen cada media hora. También existen las opciones de trasladarse desde Cancún vía Avioneta (Holbox tiene un pequeño helipuerto) o en una Van a Chiquila pero los costos son elevados, estas opciones convienen cuando vas en un grupo de varias personas y se pueden dividir el costo entre todos o si tu presupuesto lo permite ¡no lo dudes y usa la avioneta! ya que llegarás muy rápido y podrás empezar a disfrutar de esta maravillosa isla.📷🚁📷🛥

3. Yo me hospedé en Holbox Dream Beach Front Hotel by Xperience Hotels-Holbox Island... y les doy de calificación un 10, desde que llegas el trato es muy servicial, sus instalaciones son muy bellas, cuentan con dos albercas, algunas hamacas, restaurante, bar, playa, las habitaciones son bonitas, cada una cuenta con balcón y hamaca propia y te dan shampoo y acondicionador de miel además de que el hotel se ubica a solo unas cuadras de la plaza principal de Holbox. 📷🏨📷🌅

4. No pueden dejar de hacer el tour "tres islas" donde visitas: Isla de los pájaros donde desde sus miradores puedes observar flamingos, cigüeñas, pelícanos, patos entre otros. Isla pasión, que está aislada de todo ruido, se siente una tranquilidad enooorme, solo se escucha el murmullo de la vegetación y el sonido del viento, sus playas son vírgenes; y por último el Cenote Yalahau, un pequeño y fresco manantial en donde puedes nadar y disfrutar de los beneficios de este ojo de agua, además hay una cabañita donde puedes comer pescado asado, ceviche de camarón o ceviche de pescado acompañado de una refrescante bebida. (El costo va dese $300 hasta $400).📷🏝📷🐚📷🐡📷🦀
5. Realicé el paseo para obsevar la bioluminiscencia, que no es más que aquéllos destellos de luz en el mar que emiten los plancton, pero debido al mes en el que visite la isla (noviembre) no fue posible ver mucho de esto, apenas se alcanzaban a ver cuando movías tu cuerpo dentro del mar, comentó el guía que la mejor temporada para ver este fenómeno es de mayo a septiembre. Lo que si está increíble es voltear al cielo y ver la infinidad de estrellas, prometo nunca había visto el cielo con tantas estrellas como lo vi esa noche en Holbox. (El costo ronda entre $350 a $400) 📷⭐️📷🌊

6. Para comer, definitivamente no pueden dejar de visitar los siguientes restaurantes: -Rosa Mexicano: prueben los camarones al coco o el pulpo enchilado, y como bebida una margarita rosa mexicano pero si aún les queda espacio para el postre no duden en pedir el tamal de chocolate con helado de quesos. -Buena Vista: Unos deliciosos mariscos a la crema con la bebida que sea de su elección no les caerá nada mal para seguir disfrutando de su estancia en la Isla. -Viva Zapata: No pueden dejar de probar la parrillada de mariscos que incluye un pescado de tamaño grande asado, langosta, mejillones, cangrejo, pulpo, camarones... uff solo de acordarme ya me dio hambre y acompañen su comida con un "holboxito" se lleva un 10 la bebida. -Cariocas: Dejé al último este restaurante porque a mí gusto fue el mejor de todos en relación a precio, calidad y atención. El propietario de este restaurante es Marco, un michoacano que llegó a la Isla hace unos años y abrió el restaurante nombrándolo así en honor a su abuelo. Aquí comí el ceviche Cariocas (el mejor que he probado) y una deliciosa langosta, Marco me proporcionó una diversidad de salsas para acompañar mi langosta, además de prepararme deliciosas y refrescantes bebidas, sin duda en mi próxima visita a Holbox ahí estaré de nuevo. 📷🌴📷🍤📷🍹
7. Renten una bici 📷🚲 y visiten las calles de Holbox, vayan por la orilla de la playa y lleguen hasta la zona de los hoteles de lujo ya que allá se esconde la mejor zona de la playa y si pueden lleguen hasta los manglares, sólo estén atentos en mantenerse lejos de los cocodrilos 📷🐊

8. Lleven repelente de insectos si no quieren regresar con muchos piquetes de mosquito. 📷🐝📷🕷
9. No tomen taxis en la central de autobuses ni en el aeropuerto de Cancún ya que les cobran el doble de lo que les cobra un taxi que va pasando por la calle. 📷🚕
10. Déjense llevar por el paraíso de Holbox y disfruten cada rincón de la hermosa isla ¡no se pierdan el atardecer! 📷🌅
Espero les sean de utilidad estos tips a las personas que están pensando visitar Holbox México y convencer a quienes no lo tengan contemplado.
¡Hasta el próximo post! ♥
Comentarios