top of page

Arrancó el mundial de fútbol y los futbolistas se encuentran en riesgo constante de sufrir lesiones.

  • Foto del escritor: Lizzet Arriaga
    Lizzet Arriaga
  • 19 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun 2018

Los futbolistas se convierten en ídolos de millones de personas y en la esperanza de todos los aficionados que quieren ver a sus equipos;sin embargo, aunque son jugadores con experiencia y entrenamiento profesional están expuestos a sufrir lesiones que los retiren temporal o definitivamente de la cancha.






De acuerdo con una publicación de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia, España, el fútbol es uno de los deportes en el que mayor incidencia de lesiones ocurren y algunas de las lesiones más frecuentes son:


1. Esguince de tobillo y de rodilla.

2. Roturas de menisco.

3. Lesiones musculares de gemelo, isquion o aductor,

4. Tendinitis aquilea.

5. Tendinitis del aductor.

6. Osteopatía de pubis.





En el mundo del fútbol, existen muchas historias de jugadores que han truncado su carrera, como el caso de Ronaldo Nazario, futbolista brasileño considerado como uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol, quien en 2011, después de 17 años en la cancha, se retiró debido a varias lesiones de rodillas que le impidieron continuar con su deporte favorito.



Por otro lado, está la historia de David Cabrera Pujol, Mediocampista de Pumas, quien en 2012 se perdió los juegos olímpicos de Londres por una ruptura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y estuvo fuera de las canchas por seis meses. Un año después, volvió a sufrir una lesión; esta vez en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda, pero gracias a la intervención temprana y a un correcto proceso de rehabilitación, David pudo continuar con su sueño futbolístico.





Como se señala en el artículo “Lesiones y Factores Deportivos en Futbolistas Jóvenes”, es

importante tomar algunas medidas de prevención para disminuir los riesgos de lesiones graves, tales como:


• El reconocimiento temprano de síntomas de sobre esfuerzo, y la reducción o cambio en la cantidad de entrenamiento.

• La completa rehabilitación del jugador; es decir, que debe regresar al deporte sólo si está libre de dolor, si ha recobrado la movilidad de las articulaciones implicadas en la lesión, y si ha recobrado la fuerza muscular en un nivel de al menos el 90% de la fuerza antes de la lesión).

• Se recomienda la inclusión de ejercicios específicos de equilibrio, coordinación y control en los programas de entrenamiento.






“Para un futbolista profesional, el conservarse sano y sin lesiones, es fundamental para poder hacer realidad todos sus sueños, por lo que el realizarles diagnósticos oportunos, tratamientos precisos y aplicarles programas modernos y dinámicos de rehabilitación, le permite al futbolista alcanzar todas sus metas”.

- Rafael Ortega. Especialista en Ortopedia, Traumatología y Rehabilitación,




Cuando las medidas de prevención y cuidado ya no son suficientes, aún hay alternativas de tratamiento para aquellos futbolistas que desean continuar conquistando la cancha y el corazón de los aficionados, tales como tratamientos innovadores de reparación de

tejidos blandos, soluciones de movimiento conjunto y de mínima invasión, así como artroscopías que tratan los desafíos de la reparación de tejidos blandos en la rodilla, hombro y otras articulaciones.

Comments


© 2023 by Fashion Diva. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page